¿Qué es Coaching?
El coaching es una metodología muy efectiva que consiste en liberal el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño.
Se desarrolla en forma de conversación entre el profesional y el participante interesado en optimizar sus capacidades humanas y/o profesionales, para que ello le permita conseguir nuevos objetivos o resultados más relevantes.
Se realiza a través de preguntas curiosas y disruptivas que tienen la finalidad de hacer reflexionar al participante en sus nivel cognitivo-emocional, para que tome consciencia sobre sus pensamientos, emociones, acciones y resultados. Ello se complementa con dinámicas mentales, corporales y sensoriales.
Durante el proceso el participante podrá transformar sus creencias limitantes en capacitantes, que lo llevarán al cambio deseado. Una vez que cambie sus paradigmas de pensamiento, cambiarán sus resultados.
El camino hacia nuestros resultados se genera de la siguiente manera:
Patrones de
pensamiento
Emociones
Pensamientos
Acciones
Resultados
El coaching recoge las mejores herramientas de la filosofía, la psicología, la programación neuro-lingüística, el mentoring, el management y sus recursos propios.
La metodología se remonta al método socrático denominado "Mayéutica", mediante el cual aquél filósofo cuestionaba el entendimiento de la vida de sus estudiantes para que ellos llegaran a encontrar su mejor verdad. Por ello el coaching plantea que la sabiduría está dentro del participante, quien deberá profundizar para encontrarla. Las respuestas no las tiene el coach.
El coaching parte de la premisa que siempre hay un juego interior en la mente. El que tan conscientes seamos de ese juego interior, determinará los resultados en el juego exterior.
En un proceso de coaching "one on one" además de trabajar el objetivo propuesto por el cliente, se desarrollan adicionalmente y sin buscarlo, 4 capacidades:
La toma de consciencia. La capacidad de darse cuenta de los procesos internos que originan sus resultados externos. No somos producto de las circunstancias, somos creadores de nuestras circunstancias.
Aumenta el liderazgo personal. Se deja de excusar y culpar a las circunstancias. Lo que hay en nuestra vida es la manifestación de quien somos. Gana responsabilidad sobre la propia vida.
Aumentará su confianza en si mismo. Al poner en evidencia nuestros recursos ocultos, se mira la vida con mayor seguridad.
Incrementa la inteligencia emocional. La capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas.
-Origin Consulting
-Center for Creative Leadership
-Gallup Inc.
-International Coaching Federation