Nuestras relaciones de pareja no funcionan porque no sabemos crear la relación
No sabemos expresar nuestras emociones y necesidades, ni somos conscientes de lo que aportamos como pareja a la relación, ni lo de las necesidades de nuestra pareja.
Nos enfocamos en lo que Yo necesito, en lugar de lo que necesita la relación. Cuando 2 personas se juntan emocionalmente, se crea un nuevo ente, una nueva persona, diferente a la suma de ambas personas.
Este nuevo ente, tiene su propia personalidad, necesidades e intereses.
Cuando las relaciones se desgastan, podemos actuar :
1) Resignándonos a seguir en una relación que no nos llena, bajo el paradigma de "es normal todas las relaciones cambian". Aquí es cuando confundimos amor, con costumbre y miedo a la soledad.
2) Terminando la relación que dejó de ser estimulante, asumiendo el dolor emocional temporal que invertiremos.
3) Trabajar para revivir y darle oxígeno a la relación. Esta es una leyenda urbana, muchos creen hacerlo, pero se engañan dentro de la comodidad de lo que tienen.
Si la relación no está funcionando, ambos tienden a responsabilizar al otro
Así piensas que es tu pareja la que tiene que cambiar o esforzarse, algo que crees estar haciendo tú. Tal vez creas que ella ha cambiado para mal.
El sesgo de culpa es consustancial a todo ser humano, te hace mirar hacia fuera para buscar razones, evitando así mirar hacia dentro, que es donde está la fuente de todo.
tu culpa
y ambos piensan lo mismo
Dada la forma en la que nos han educado, estamos acostumbrados a esperar que alguien cambie aquello que no nos gusta.
En tu relación, cargas a tu pareja con esta responsabilidad y seguro ella hace lo mismo contigo.
Transfórmate en una pareja consciente que aporta hábitos saludables y energía nutritiva para la relación
En este curso trabajarás tu rol dentro de la relación, aquellos ingredientes que aportas o no estás aportando y que ayudan a aque la relación esté de la forma en la que está.
Puedes dejar de mirar hacia fuera y empezar a mirar hacia dentro para encontrar respuestas.
Con este curso podrás reanimar la vida de tu relación, para que se parezca más a un inicio que a un final
Y lo vas a lograr trabajando en:
1) Tus expectativas. La relación real vs. tu relación ideal.
2) Tus paradigmas de pareja.
3) Tus juicios y sesgos congnitivos de pareja.
4) Tus emociones y formas de expresarlas.
5) Tu ego y empatía para conectar con tu pareja desde un nivel más profundo.
6) Tu comunicación de pareja. La forma en la que expresas tus emociones y necesidades, y la forma en la que escuchas y le das valor a las de tu pareja.
7) Tu responsabilidad como miembro de la pareja.
8) Cambiarás la actitud de víctima, que te hace pensar que tu relación te pasa sin que puedas influir en ella, por la de protagonista, mediante la cual harás que las cosas pasen en tu relación.
Las relaciones fracasan principalmente por 4 motivos :
- Ego desproporcionado
- Comunicación superficial
- Empatía defectuosa
- Expectativas ilusorias
Con este curso podrás evitar:
- Convertir a la relación en una rutina desapasionada
- Generar dependencia emocional
- Juzgar y menospreciar a la pareja por como es, lo que piensa, lo que siente o lo que hace
- Crear conflictos innecesarios por gustos e intereses diferentes
- Problemas de convivencia o de reparto de responsabilidades
- La necesidad de competir con la pareja para afianzar el rol dominante de la relación
- Los celos posesivos
- Reacciones emocionales impulsivas y agresivas hacia la pareja
- Culparse mutuamente por aquello que no funciona o sale mal
- Falta de tiempo de calidad, juntos como pareja, o individual
Evita que tu relación se hunda
Con este curso te transformarás en una pareja consciente que crea relaciones sólidas y saludables, desde el amor
Contenido del Curso
- Introducción a la dinámica relacional de parejas.
- Lo que buscas y lo que encuentras en una relación.
- Opciones de interés al entrar en una relación.
- Factores principales del desgaste relacional: la comunicación, el ego y hábitos personales.
- Tu nivel de actuación para mejorar la relación.
a) La Personalidad de Pareja :
- Dominante, Influyente, Cauteloso, Sereno.
- Formas de interactuar y comunicarse entre sí.
b) La Consciencia de Pareja:
- Tu consciencia como pareja : Tus expectativas de relación y pareja ideal.
- Diferencias entre lo real y tu realidad. 3 pasos para eliminar la expectativa de relación ideal.
- 2 niveles mentales : consciente y subconsciente.
- Estar bien antes de "estar". Amor propio. Dinámica para saber como tu identidad personal está afectando a la relación.
- Relación de Dominancia : Dialéctica de amo - esclavo. Dinámicas para identificar y gestionar tu rol. Relaciones Yo-Ello y Yo-tú.
- El ego: Tienes más ego del que crees. Qué es el ego y como se manifiesta en tu relación. Pasos para minimizar tu ego.
- Tus paradigmas de Pareja: La influencia de tus paradigmas en tus expectativas de pareja. Dinámicas para modificar tus paradigmas de pareja. Ejercicio para diferenciar lo real de tu realidad.
- Tus sesgos cognitivos y como influyen en tu relación : Sesgo de confirmación, sesgo grupal, sesgo de culpa y sesgo de superioridad.
- Propósito de vida : Hacia donde estás yendo y hacia donde dejaste de ir por estar en una relación. Dinámica 3 en 1, para alinear el propósito de la relación, el de tu pareja y el tuyo.
c) Tu Responsabilidad de Pareja
- Actitud de víctima vs. actitud de responsable. Diferencias y formas de pasar de víctima a responsable.
- Diferencia lo que depende de ti y puedes cambiar, de lo que no depende de ti y debes aceptar. Paradigmas para ser una pareja responsable de si misma.
d) Autoconsciencia : tu rol como pareja.
- Cuestionario de 28 preguntas para que tomes consciencia de tu rol como pareja y como lo manejas.
e) Lo que busca tu pareja.
- Diferencias de intereses y necesidades.
a) Emociones en la Pareja.
- Naturaleza de las emociones. Emociones inherentes y emociones aprendidas.
- Decisiones emocionales vs. decisiones cognitivas.
- El camino al resultado. La emoción te empuja a la acción, la acción te lleva a tus resultados.
- Emociones más comunes dentro de tu relación y sus consecuencias : miedo, celos, tristeza, ira, alegría.
- Dinámica para identificar las situaciones que te generan respuestas emocionales desproporcionadas dentro de tu relación.
b) Gestión de las Emociones de Pareja.
- Gestión Emocional : expresión adaptativa y desadaptativa de las emociones.
- Proceso Emocional Básico de Greenberg, aplicado a la relación.
- Dinámica de mapa emocional. Gestiona tus emociones antes que se presente el factor desencadenante.
- Dinámica de Gestión de la Intensidad Emocional. Evita actuar de forma impulsiva con tu pareja.
- Dinámica de Diario Emocional. Conoce, acepta y trabaja tus emociones.
- Dinámica de Descarga Emocional. Aprende a quitarle pasión a tus necesidades, antes de expresarlas a tu pareja.
a) Empatía
- Definición y beneficios.
- Empatía vs. Simpatía.
- 7 pasos para desarrollar la empatía con tu pareja.
- Los 5 enemigos de tu empatía.
- Dinámicas de empatía con tu pareja.
b) El Perdón
- Concepto y beneficios.
- Aprende a pedir perdón y perdonar.
- Dinámica de compasión
- Dinámica de perdón.
a) Test de comunicación
- ¿Qué tanto sabes comunicar?
b) Comunicación en la Pareja
- Comunicación en pareja. Definición y beneficios. Como lo ven ellos, como lo ven ellas.
- Comunicación voluntaria e involuntaria. Gestos, entonaciones y corporalidad.
- Pasos para comunicarte con tu pareja de forma efectiva.
- Los actos del habla. Afirmaciones, declaraciones, juicios y promesas. Definición, ejemplos y consecuencias de no diferenciarlos. Ejemplos y dinámicas.
- Comunicación en la Pareja. Errores más comunes dentro de la relación. Lo que no debes decirle, lo que sí debes decirle.
- Dinámicas de comunicación con tu pareja. El dibujo, los frascos, Pictionary.
c) Comunicación No Violenta
- 4 pasos para hablar con tu pareja desde el amor y el respeto.
d) Escucha Activa
- Definición y diferencias con la escucha.
- ¿Qué es lo que debes escuchar?
- Enemigos de tu Escucha Activa.
e) Conversaciones Difíciles.
- Concepto y necesidad de tenerlas.
- Pasos para iniciar una conversación difícil.
- Dinámica de conversación difícil. Practica para hablar de aquello que necesitan hablar.
- La Columna izquierda. Dinámica de expresión desapasionada.
- Distorsiones mentales que dañan relaciones
- 3 juegos para que realmente conozcas a tu pareja
- Problemas más comunes dentro de la relación y como solucionarlos.
Abogado en Perú y en España. Máster en Derecho de la Empresa y doble Máster en Coaching e Inteligencia Emocional.
Especialista en Inteligencia Emocional, dinámicas de interacción social y naturaleza de la conducta humana.
6 años de experiencia asesorando en liderazgo e inteligencia emocional a todo tipo de personas en diferentes países y 3 años de experiencia como coach de parejas.
Emprendedor apasionado por el desarrollo de la consciencia y el potencial humano.
Mira su perfil en
Preguntas frecuentes
El curso ya está disponible. Puedes empezar cuando quieras, según tus horarios y disponibilidad.
- A todas aquellas personas que quieran potenciar su relación de pareja, desde el trabajo del Yo, como rol de pareja.
- A todas aquellas personas que quieran trabajar en su consciencia y autoconocimiento para obtener mejores resultados en su relación de pareja.
La inversión se realiza via la plataforma Hotmart, a través de tarjeta de crédito o débito, Paypal o pago en efectivo.
Es un pago único, previo a que inicies el curso.
Sí, el curso tiene una garantía de 7 días, desde que lo inicias, para que solicites la devolución de tu dinero, si así lo consideras.
Una vez que realizas la inversión en la plataforma Hotmart, esta lo retiene por 7 dias antes de transferirlo a nuestra cuenta, por lo que durante ese lapso puedes solicitar la devolución sin ningún tipo de requisito.